Mostrando entradas con la etiqueta cruz roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cruz roja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Lecciones aprendidas de los Terremotos de Chile

Primera Versión 1.0: carta gantt emergencia sismica
 

 

Chile el 27 de Febrero de 2010 vivió un terremoto de magnitud 8.8 que afecto a la zona central del país, que ocasionó un Tsunami en las costas de la VII y IX región y archipiélago de Juan Fernández, el análisis inmediato y posterior evidencio, que tanto las autoridades del Gobierno Central y Locales, como los medios técnicos de comunicación y de coordinación presentaron falencias en todos los niveles, que de haber existido protocolos y políticas claras al respecto, se hubieran evitado las muertes de personas y minimizado el impacto o daño en infraestructura y caos social frente al evento.

Comprometidos con el desarrollo los territorios y en particular en este contexto de la prevención  de los Gobiernos Locales, frente a los desastres naturales, este blog se encuentra aportando con acciones de capacitación, en que  orienta y capacita en aspectos teóricos y practicos, para enfrentar desastres naturales, animándoles a que desarrollen planes o medidas que les permitan estar preparados para responder eficaz y oportunamente, ante estas emergencias que con seguridad vendrán.

Estas acciones de capacitación y experiencias compartidas se desarrollaron en base a la experiencia del equipo de los terremotos de Valdivia – Chile de 1960 de 9.5 Richter y de Constitución - Chile el 27 de Febrero de 2010 de 8.8 Richter; y que han permitido que el equipo especialista, levante un instrumento técnico denominado Carta Gantt de Emergencias Sísmicas, que grafica de forma esquemática las etapas inmediatas de reacción y secuencia de acciones a seguir relacionadas con los aspectos de mayor impacto, frente a las consecuencias de un sismo, como lo son el agua, la infraestructura vial, de atención de salud y de emergencia, seguridad pública, vivienda, rescate y control de la población afectada.

 

Esperamos sus comentarios o sugerencias los que serán todos muy bien recibidos, he invitamos a compartir esta Carta Gantt de Emergencia Sísmica con todos aquellos que de alguna u otra manera, son responsables de actuar frente una emergencia sísmica.

 

 
 

 

 

 

         

     
            
      

martes, 18 de septiembre de 2012

Autor : Radioaficionado

La Carta Gantt Emergencia Sísmica es un aporte de Escuela de Protección Civil - Chile y de mi experiencia como ex- Bombero , Radioaficionado y Presidente de  Junta Vecinos en los  Terremotos 8.8 Richter  Cobquecura y 7.1 Richter Tirua  Araucania Chile.

Junto con estudio de documentación de terremotos de Chile  y  realizando trabajo de campo en la zona de ruptura del Gran Terremoto de Chile del 22 Mayo de 1960.




Atentamente.

Carlos Escobar Chacon
Director Escuela  de Protección Civil - Chile.
Radioaficionado CA6MDN